Decenas. cientos o miles de personas juntas, amontonadas, codo con codo, vociferando a grito ‘pelao’ una canción en un estadio al aire libre o en una sala de conciertos bajo techo… ¿Cuánto pasará hasta que volvamos a ver esto? ¿Y qué se llevará por delante la espera? Charlamos sobre los efectos del COVID 19 y […]
Así se ha vaciado de contenido la Ley Audiovisual de Andalucía
La Ley Audiovisual de Andalucía se aprobó a finales de 2018 tras varios años de debate y participación ciudadana. Se aprobó por unanimidad y aportó novedades muy interesantes para democratizar el sector audiovisual. Aquí, puedes leer un artículo publicado en esta web al respecto. Sin embargo, el Gobierno andaluz de Partido Popular y […]
Esperanza durante los días de confinamiento: Radio Hope
Las iniciativas para ayudarnos, para acompañarnos, proliferan por todo el país. La mayoría de radios comunitarias han modificado su programación para prestar servicio público y para atender otras necesidades de su entorno: educativas, entretener a la gente mediante la cultura, compartir afectos… Y también hay iniciativas de radio que han surgido en plena Pandemia. Es […]
Más del 50% de los medios comunitarios están en un momento regular o malo
La Red de Medios Comunitarios ha realizado una encuesta a sus entidades asociadas. Una de las principales conclusiones sobre el estado de los medios comunitarios es que más de la mitad considera que atraviesan un momento malo o regular. Aquí se analizan diferentes factores que componen la fotografía del sector.
Secundamos la huelga feminista en los medios de comunicación
La Red de Medios Comunitarios (ReMC) se adhiere a la convocatoria de huelga del 8 de marzo de 2018 y al manifiesto de la Comisión 8M. También hacemos un llamamiento a secundar los parones de cuidados, de consumo, laboral y educativo. Esta huelga feminista en los medios de comunicación también debe ser una realidad.
17 ejemplos de patriarcado en medios de comunicación comunitarios
¿Patriarcado en los medios comunitarios? Estas radios y televisiones son percibidas por las mujeres como espacios más avanzados en igualdad y género que otros medios o colectivos. Pero no estamos libres de patriarcado. Hace semanas visibilizamos a las mujeres que generan contenidos en la radio comunitaria. Ahora hemos hablado con 13 mujeres implicadas en tareas […]
CUAC consigue el archivo de la sanción y recurrirá para volver a emitir en FM
La Xunta de Galicia ha archivado el expediente sancionador contra la emisora comunitaria CUAC FM de A Coruña tras aceptar las alegaciones presentadas por la entidad promotora de la radio, el Colectivo de Universitarios Activos. La sanción a CUAC FM podría haber alcanzado los 200.000 euros por emitir en FM sin una licencia que es […]
Nuevo reconocimiento a una radio comunitaria: Hispanidad Radio es Medalla de Huelva
La emisora comunitaria Hispanidad Radio ha sido galardonada con la Medalla de la Ciudad de Huelva. Este nuevo reconocimiento a una radio comunitaria se suma al Premio de Comunicación Audiovisual de Andalucía 2017. El Ayuntamiento destaca que Hispanidad Radio ha promocionado la participación ciudadana y ha difundido constantemente las actividades de las entidades ciudadanas desde 1986.
Radio Valdivielso cumple 5.000 programas
“No podemos olvidarnos de la España rural, la España vacía. El mundo rural tiene futuro. Necesitamos que nos escuchéis”, subraya el fundador de Radio Valdivielso, Jokim Garmilla, a Julia Otero (Onda Cero) poco antes de cumplir 5.000 programas en esta radio comunitaria de la Merindad de Valdivielso (14 pueblos de Burgos).
Más Voces: noticias para la radio comunitaria
Cada día de lunes a viernes las noticias de radio tienen un enfoque alternativo en el informativo Más Voces. Este programa resume en 15 minutos la actualidad del estado español y del mundo desde un punto de vista comprometido y alternativo “al rodillo mediático controlado por el económico que gobierna este mundo”, explica su presentador, […]