En el episodio 12 de El otro coronavirus analizamos el proyecto de Ley de Cambio Climático con Ecologistas en Acción y Greenpeace España y de si tenemos conciencia de lo que se nos viene encima con la Fundación Fire. Profundizamos en las causas del racismo en España con el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña […]
El Ingreso Mínimo vital analizado desde lo profesional y lo asociativo
Tinixara Sánchez, del colectivo Arguilán, y Ángel Parreño, vicepresidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, analizan el Ingreso Mínimo Vital acordado por el Gobierno esta semana en el programa de radio de la ReMC. Programa completo del 31 de mayo en este enlace. La Seguridad Social ha habilitado un […]
Tertulia: economía y ecología.
Esta semana ha venido cargada de asuntos económicos, de decisiones económicas, que no siempre son fáciles de comprender. En “el otro coronavirus” hemos querido tener voces expertas para echarnos una mano y explicarnos más profundamente estas medidas. Hablamos con Israel Sánchez, economista y gestor de proyectos del colectivo La Transicionera, en Sevilla, con Marcos Castro, […]
La desescalada en las Comunidades Autónomas
Como cada Domingo, en el otro coronavirus hacemos un repaso a la actualidad relativa a la desescalada progresiva en las distintas Comunidades Autónomas. Nos lo cuentan nuestras comunitarias asociadas: Además, si quieres, puedes escuchar el programa completo emitido el Domingo 24 de Mayo de 2020:
Alcoholismo en tiempo de coronavirus
En la Red de Medios Comunitarios seguimos fijándonos en las consecuencias sociales y sanitarias de la COVID 19, especialmente a las personas más vulnerables. Anteriormente hemos hablado con los barrios ignorados, con el sector cultural… hemos hablado sobre la niñez e incluso sobre los perros. Hoy seguimos hablando de los olvidados: hablamos de las personas […]
¿Por qué no hay casi nada de radio para jóvenes en España?
En la tertulia de El otro coronavirus solemos hablar de comunicación. Esta vez nos preguntamos sobre la escasez de programas para ña niñez y la juventud en la radio española. Las encuestas sobre el consumo de medios preguntan a personas de 14 años o más. ¿Y la gente más joven? La radio española es una […]
¿Qúe aporta la Radio Comunitaria a las personas?
En El otro coronavirus dedicamos una parte del programa a hablar de comunicación. La comunicación es una derecho que permite, e incluso, potencia y defiende, muchos otros derechos. Hoy la gente que hace radio comunitaria va a hablar de por qué la hace y de lo que eso le supone. Saludamos a Estela López Rodríguez, […]
Frena la curva. Compartiendo apoyos
Frena la Curva es una plataforma ciudadana donde voluntarios, emprendedores, activistas, organizaciones sociales, makers y laboratorios de innovación pública y abierta, cooperan para canalizar y organizar la energía social y la resiliencia cívica frente a la pandemia del Covid-19 (coronavirus) dando una respuesta desde la sociedad civil. La comunitaria Eco Leganés les ha realizado esta […]
Cartas de Esperanza
La Red de Respuesta Social Rápida de Alicante está difundiendo Cartas de Esperanza en colaboración con la comunitaria Artegalia Radio. Hablamos con la coordinadora de esta iniciativa, Merry Soler. Si quieres, puedes enviar tus cartas a cartasesperanza.redcovid19alc@gmail.com
Aprender con Onda. La Radio como herramienta educativa
Uno de los sectores que no va a reabrir sus instalaciones habituales es la educación, en concreto la de Infantil, Primaria y Secundaria. Desde casi la primera semana de confinamiento, en la radio comunitaria malagueña Onda Color se pusieron a pensar cómo ayudar al alumnado y al profesorado que ahora tenía que seguir con las […]